El viernes 15 de mayo, Miguel Ángel Pérez de la Manga participó en la sesión online de Eventos Jurídicos en la «Charleta jurídica en tiempos de coronavirus». En el evento participaron Eva Bruch de AlterWorkAntonio Moya de Dentons y moderando, Jorge Campanillas.

Entre otros temas, hablamos de cómo el COVID afecta a los servicios profesionales:

① El #COVID ha roto la cadena de valor de los despachos, y el esfuerzo en captación digital de clientes todavía debe evolucionar para llegar al nivel que antes ocupaba el contacto presencial.

② El teletrabajo no es problemático cuando las tareas están desagregadas. Pero el efecto más negativo del teletrabajo masivo es que se suprimen las relaciones personales y todavía está por ver cómo afecta el aislamiento social al dinamismo económico general.

③ La crisis de liquidez del cliente llega a las organizaciones: en despachos pequeños se puede escalar, juntar especialidades y hacer fusiones, si son virtuosas; en medios/grandes no es el mejor momento de entrar en fusiones que conllevan costes añadidos.

En definitiva, es una ocasión para filtrar y ver qué es lo que aporta a un negocio y es la esencia del trabajo, y descartar lo que se hacía por inercia pero no aporta valor. La situación será larga, habrá que acostumbrarse y adaptarse.