Antonio Gómez Montoya escribe en Asuntos Legales sobre gestión del Partnership y el Desafío de la Cohesión.
Este artículo se enfoca en la esencia de la cohesión para lograr el éxito en la formación de un partnership en el mundo legal. La gestión continua de la cohesión entre los intereses individuales y colectivos es fundamental para las firmas de abogados, cuyo acceso al mercado de capitales depende de mantener un partnership cohesionado y atractivo para nuevos socios. Dada la naturaleza intangible de sus activos y servicios, junto con su capital humano altamente cualificado, la alineación estratégica y una compensación adecuada son esenciales para el éxito del partnership.
Dos campos clave en la búsqueda de cohesión dentro del partnership son la sostenibilidad del modelo y la rentabilidad de la firma, que debe compensar adecuadamente el esfuerzo de los socios en diversas facetas. Diseñar un sistema de compensación que equilibre las aportaciones objetivas y subjetivas es un desafío universal en las firmas de abogados, independientemente de su tamaño o ubicación. La compensación considera variables como las recompensas individuales y colectivas, así como la continuidad de las recompensas pasadas y futuras.
El artículo destaca las tendencias de mercado que influyen en los sistemas de compensación, como la movilidad de socios entre firmas, la entrada de firmas de otras jurisdicciones y la convivencia de generaciones con diversas necesidades. Se enfatiza que el sistema de compensación es una herramienta clave para llevar a cabo la estrategia de una firma. No hay modelos predefinidos, ya que cada partnership es único. El sistema debe adaptarse a varias generaciones, alinear los intereses de socios y profesionales, y evolucionar dinámicamente en función de las cambiantes motivaciones. La estrategia de las firmas de abogados se ve profundamente influida por el sistema de compensación, siendo una herramienta vital en mercados en constante evolución.
Puedes leer el texto completo aquí.